


Obras
El trabajo composicional de Pedro Emanuel Franco Fraticelli es experimental y sensible a la conciencia del escucha; vacila constantemente entre la experimentación musical y el formato de concierto. Algunos de sus temas de investigación son: el “poli-arte”, incorporando elementos teatrales, culturales y urbanos (como el reggaetón y el trap); además del “folclor boricua”, como la utilización del jíbaro y el cuatro puertorriqueño (instrumento nacional), apagones y la utilización de generadores de electricidad, entre otras particularidades humorísticas -y otras no tanto- del curso de la vida -y lo que pudiera considerarse “la odisea de sobrevivir”- en la isla de Puerto Rico.
​
Otro de los temas importantes que utiliza para sus propuestas musicales es la priorización del mensaje, enfatizando en lo literal y directo, más que en la estética y abstracción musical. Esto se ve en obras de índole de crítica social, y de protesta, tocando temas como: la religión, la violencia de género, la austeridad, sátiras al (ex)gobernador corrupto (destituido recientemente de la gobernación) y en la animación de voces violentas asesinadas por alguna injusticia social; entre otras... de nuevo, particularidades puertorriqueñas.